Reportan otros tres casos de sarampión en el refugio de migrantes en Pilsen

El sarampión es muy contagioso, según los funcionarios de salud, pero puede prevenirse con una vacuna.

Archivos Sun-Times

Read in English

El martes se identificaron tres casos más de sarampión dentro de un refugio de migrantes en Pilsen, con los que el número total de casos del brote actual en Chicago asciende a ocho, según las autoridades de salud.

Siete de los casos se identificaron en residentes del refugio. Dos de los casos eran niños y cinco adultos. Estos son los primeros casos de sarampión reportados desde 2019.

El Departamento de Salud Pública de Illinois dijo el martes que movilizaría recursos para ayudar a Chicago y al Condado de Cook a contener la propagación del virus.

“IDPH está trabajando para coordinar la asistencia estatal para apoyar a nuestros socios locales de salud pública en su lucha contra un brote de sarampión que refleja un aumento nacional en curso del sarampión este año”, dijo Sameer Vohra, director del departamento de salud del estado, en un comunicado.

“Aunque la gran mayoría de los residentes de Chicago y el Condado de Cook están vacunados contra el sarampión y no corren riesgo, apoyamos firmemente el llamado del Departamento de Salud Pública de Chicago para que todos los residentes no vacunados se vacunen contra el sarampión/paperas/rubéola (MMR, por sus siglas en inglés) ahora”. El sarampión es muy contagioso y puede causar graves complicaciones a los que no están vacunados”.

Un equipo de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (los CDC, por sus siglas en inglés) llegó el martes para proporcionar orientación sobre protocolos de monitorización de síntomas, prácticas de cuarentena y aislamiento específicas para los refugios y coordinación para una campaña de vacunación en los distintos centros de acogida de recién llegados de Chicago, informó el departamento de salud de la Municipalidad.

  CCS stunner: Mitty dethrones defending champ Valley Christian in D-I baseball semifinal

“Aunque los casos están en Chicago, estamos rastreando a casi 100 personas potencialmente expuestas”, dijo LaMar Hasbrouck, directora de operaciones del Departamento de Salud del Condado de Cook. “Esta investigación subraya lo infeccioso que puede ser el sarampión. Animamos encarecidamente a todo el mundo a que compruebe sus registros de vacunación y se vacune si es necesario.”

Más de 900 residentes del refugio de Pilsen fueron vacunados, y se confirmó la inmunización del resto, según informó el departamento de salud. Los funcionarios de salud se han desplazado ahora a otros refugios de la Municipalidad para vacunarlos.

Los funcionarios de salud también están vacunando contra el sarampión a los recién llegados en la zona designada de aterrizaje.

Los síntomas del sarampión pueden incluir erupción cutánea, fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos rojos y llorosos, según las autoridades sanitarias. Los síntomas pueden tardar entre siete y 21 días en aparecer después de que una persona haya estado expuesta a alguien con sarampión.

“Aunque estamos viendo nuevos casos todos los días, esto no es como el brote de COVID-19. La gran mayoría de los habitantes de Chicago están vacunados. La gran mayoría de los habitantes de Chicago están vacunados contra el sarampión y, por lo tanto, no corren un riesgo elevado”, declaró Olusimbo Ige, Comisionado de Salud de la Municipalidad.

“Pero los que no están vacunados deben tomar precauciones, y si están expuestos, pónganse en cuarentena inmediatamente y pónganse en contacto con su proveedor de salud. Por encima de todo, vacúnese para que usted también pueda protegerse de este virus”.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *