Usa new news

Un sábado perfecto con Enjambre en Chicago

Enjambre vino, cantó y encantó en el único concierto que darán en Estados Unidos este año y que tuvo lugar en el House of Blues la noche del sábado 8 de febrero, una velada donde se repitió un patrón ya recurrente en la escena de los conciertos del rock y pop en español: una fusión de públicos de al menos dos generaciones, los jóvenes… y los no tanto.

Se vio en el concierto de Caifanes y Café Tacvba del verano pasado.

Y pese a que los de Enjambre entran en una generación más joven que estas dos bandas mexicanas ya legendarias, los hermanos Navejas y compañía también van ya en camino —si no es que ya están— de ser por completo una banda que tiene en sus dos décadas de carrera un catálogo musical, como lo dijo su vocalista Luis Humberto Navejas en entrevista previa a este concierto, que hace que cada uno de sus temas sea coreado en el concierto.

“Nos gusta conectar con la gente que está gustosa de escucharnos, que se identifiquen con nuestras canciones es una dicha, porque de todos modos íbamos a hacer música. No es un afán de hacer fama o fortuna, es sólo para expresarnos y que tengamos un público ya es ganancia, un verdadero lujo. Eso nos hace felices, lo demás no importa, la verdad”, aseguró en esa entrevista.

Y eso se demostró esa noche. Al ser un concierto para “todas las edades” y que comenzó a las 8 de la noche, lo mismo veías entre el público a veinteañeros y veinteañeras —algunas con sus diademas de antenas de abejas— que a treintones, cuarentones, cincuentones y uno que otro sesentón dispuesto a disfrutar de una noche de rock en español, no como en “sus tiempos”, sino viviendo los actuales.

La Voz Chicago WhatsApp

Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp. Síguenos.

Después de una dosis de rock tanto en inglés y en español en las tornamesas, la banda comenzó a tocar sin darse tregua, durante casi dos horas e interpretando más de veinte de sus temas. En esa noche se corearon y cantaron a todo pulmón canciones como “Visita”, “Elemento”, “Dulce soledad”, “Somos ajenos” y por supuesto, “Sábado”.

A quienes durante las últimas dos décadas hemos ido al House of Blues a ver conciertos de rock o pop en español, encontrarnos en ese lugar es como estar en una disco o tardeada de las que disfrutábamos en México.

Sí, la mayoría de los que vamos somos lo que definen como “chavorrucos”: personas ya pasaditas de años —podemos decir que de los treinta y tantos para arriba— y que pese a ser señores y señoras, casados o no, nos vestimos y actuamos como si estuviéramos más jóvenes.

Me parece que hay algo erróneo en ese concepto. No lo hacemos porque queramos ser jóvenes de nuevo o nos sintamos jóvenes —ya no aguantamos las desveladas, honestamente— sino porque es con esa música con la que crecimos y con que conectamos con nuestros compatriotas mayoritariamente mexicanos y nos sentimos en casa, en nuestro espacio y con nuestra gente.

La banda mexicana Enjambre en su presentación en el House of Blues de Chicago, el 8 de febrero de 2025.

Gisela Orozco

Y el concierto de Enjambre fue una de esas veladas donde todo parece perfecto: desde el sonido, la música, la letra, el público, el ambiente. Y luego, como ya es casi costumbre en estos eventos en el House of Blues, la fiesta siguió en el Foundation Room.

Y es que después de cada concierto, se tiene una cita en el “after” en el Foundation Room donde el DJ en turno pone música de Caifanes, Timbiriche y hasta Luis Miguel. Porque todas las canciones se bailan y se cantan.

Exit mobile version