Qué tan rápidos son los trámites en el consulado mexicano para tener tus documentos al día

Con tantas noticias cambiando y sin saber qué esperar, lo mejor que podemos hacer como mexicanos que radicamos en Estados Unidos, es tener nuestros documentos en orden, vigentes y al día, ya sea nuestro pasaporte, matrícula consular, actas de nacimiento o, incluso, hacer el trámite de la doble ciudadanía para nuestros hijos nacidos en este país.

Los mexicanos migrantes no hemos perdido nuestra ciudadanía mexicana aunque seamos ciudadanos o residentes de este país y menos al carecer de estatus legal.

Tener nuestros documentos vigentes no debe ser algo exclusivo de los tiempos que estamos viviendo, sino que debería ser algo que debemos tener al día por cualquier imprevisto o circunstancia que pueda suceder.

Por eso ante los cambios o cualquier inconveniencia, antes que preocuparse, hay que ocuparse.

Como muchos mexicanos que radicamos en Estados Unidos, la desidia o simplemente no querer pasar tiempo haciendo un trámite en el consulado mexicano, me hizo dejar “para después” la renovación de mi pasaporte mexicano. Ese “después” fueron casi 20 años.

La Voz Chicago WhatsApp

Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp. Síguenos.

No lo hacía por desidia y porque pensaba que era un trámite engorroso, tedioso y tardado; no fue así.

La semana pasada, después de varios intentos de agendar una cita por el número de WhatsApp del Consulado de México en Chicago, “Mi Consulado” —que tiene citas disponibles sólo para tramitar el pasaporte, la matrícula consular o la credencial para votar (INE)— se abrió una cita en el consulado sobre ruedas en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en East Chicago, Indiana.

Nuestra Señora de Guadalupe East Chicago.jpg

Entrada de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en East Chicago, Indiana, donde se realiza el consulado sobre ruedas del Consulado General de México en Chicago.

Gisela Orozco

Al confirmar por WhatsApp la cita en el horario disponible que se elegí, ésta quedó programada con un número de folio.

  Grading Blackhawks' 2024 summer additions in hindsight: Tyler Bertuzzi best signing in disappointing group

Al hacer la cita también recibí como usuario un mensaje aclarando que “el hecho de programar una cita no garantizaba que el documento solicitado sea expedido” y que en caso de que el solicitante sea menor de edad, debe acudir con ambos padres o tutores.

Por WhatsApp no se te dice cuánto costará el trámite pero sí se comparte un enlace donde podrás saber los costos, que es miconsulado.sre.gob.mx, donde incluso puedes “subir” tus documentos y así ahorrarte y una visita para validarlos.

Cómo hacer cita en el Consulado General de México en Chicago

  • Por WhatsApp: Enviando un mensaje al número 1(424) 309-0009
  • En la ConsulApp Contigo: Se puede descargar en Play Store o en Apple App Store
  • En la página citas.sre.gob.mx
  • Enviando un correo electrónico a conchicago@sre.gob.mx
  • La información general sobre los trámites la encuentras en consulmex.sre.gob.mx/chicago

Con mi cita programada para el 31 de enero a las 8:45 a.m., una noche antes organicé mis documentos, tanto mi pasaporte vencido, mi acta de nacimiento y una identificación.

Salí del suroeste de Chicago a eso de las 7:45 a.m., tomando la autopista 55 al norte, luego la 292 B hacia el I-90 E/I-94 y después, el Skyway/Indiana.

Pagué las casetas tanto del Skyway ($7.80 de ida, $7.80 de regreso) como la de Indiana ($4.50 de ida, $4.50 de regreso) y llegué a la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en East Chicago, ubicada en el 3510 Deodar St. a eso de las 8:40 a.m.

Al llegar, uno de los encargados de documentación me preguntó mi nombre y que si tenía cita. Le di mi nombre y revisó en su lista que, efectivamente, tenía cita. No tardé ni 15 minutos en que me revisaran mis documentos y me tomaran las huellas y la foto, para luego pasar a pagar el monto del pasaporte.

  Rising hoops star: How The King’s Academy’s Boss Mhoon is showing he’s worth the hype

Lo renové por diez años, lo que costó $203.

Junto con los otros mexicanos que ese día se dieron cita en el Consulado Móvil, me tocó esperar sólo la impresión de los documentos.

La mayoría de los que iban a tramitar algún documento ya había hecho su cita, salvo unos cuantos que fueron sin una y a los que lastimosamente no se les pudo atender. El personal del Consulado Móvil les especificó que en caso de que no se confirmara su cita por WhatsApp, tenían que seguir insistiendo hasta que les apareciera la cita confirmada con todo y número de folio.

Algunos también preguntaban por el trámite de la doble ciudadanía para sus hijos nacidos en Estados Unidos, pero ese trámite, como informaba el personal, sólo puede hacerse en el Consulado General de México en Chicago, ubicado en el 204 S. Ashland Ave.

En el tiempo de espera, algunos comimos tamales acompañados de champurrado que estaban a la venta en el lugar y, de paso, charlábamos para hacer más llevadero el momento. Platicando con un paisano originario de Michoacán, vecino de mi estado natal, Guanajuato, me contó que estaba ahí para tener sus documentos en orden “por cualquier cosa”.

“Ya ve que dice el dicho: ‘hombre prevenido vale por dos’”, me dijo recordádome uno de los tantos dichos mexicanos que son parte de nuestro léxico. Fue todo lo que pude charlar porque antes de las diez de la mañana me entregaron mi pasaporte.

Salí de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe con mi pasaporte en mano, mi recibo de pago, una hoja con la información necesaria para tramitar la doble ciudadanía y dos tamales verdes “para llevar”.

475819531_1138713404359143_9193321039926648773_n.jpg

Un pasaporte mexicano vigente, uno vencido, una hoja con información sobre la doble ciudadanía y dos tamales verdes “para llevar”.

Gisela Orozco

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *