Mientras esperamos que el clima siempre volátil de Chicago nos permita ya salir sin abrigarnos tanto, la temperatura en abril subirá con estos eventos que pondrán a bailar y cantar, ya sea a ritmo de rock, norteño, banda, cumbia o hasta algo de la escena independiente, y sobre todo, hay mucho que ver en la pantalla grande de una selección del cine latinoamericano y en español.
Festival de Cine Latino de Chicago: La edición 41 del festival presenta 51 largometrajes, siete son estrenos mundiales, 12 norteamericanos y cinco en Estados Unidos; de los 30 cortometrajes, seis son estrenos mundiales y ocho norteamericanos. Del 3 al 14 de abril. La lista completa de las películas y más información en chicagolatinofilmfestivalorg.
Grupo Cañaveral: Uno de los grupos de la cumbia más importantes de México y Latinoamérica está celebrando sus tres décadas de carrera este año, por lo que en esta gira no podrán faltar sus éxitos como “Tiene espinas el rosal”, “No te voy a perdonar” y “Hasta el cielo lloró”. Como invitada especial estará Jacqie Rivera, hija de “la diva de la banda” Jenni Rivera. The Venue en Horseshoe Casino, 777 Casino Center Dr., Hammond, Indiana. 4 de abril, 8 p.m. $69.50+. ticketmaster.com.
Tributo a Maná y Caifanes: Noche de rock en español en la que las bandas locales “Lo Essencial Tributo a Caifanes” y “Sueños Líquidos Tributo a Maná” tocarán los éxitos de estas dos legendarias bandas de rock mexicanas. 4 de abril, 7:30 p.m. Fitzgerald’s Nightclub, 6615 W. Roosevelt Rd., Berwyn. $15+. ticketweb.com.
Chavorrucos: Evento dirigido a esas generaciones que fueron jóvenes en la década de los 80 y 90 y que aún tienen mucha energía o aquellos que, según la Academia Mexicana de la Lengua, son “personas de edad avanzada que, a la manera de los jóvenes, actúan y se visten según la moda”. 4 de abril, 9 p.m. Simone’s Bar, 960 W. 18th St. Gratis. simonesbar.com.
Mario Alonso Puig: Conferencia motivacional del médico y reconocido conferencista español Mario Alonso Puig titulada “Haz lo (im)posible”. Puig ha impartido conferencias, cursos y coaching ejecutivo en más de 35 países de los cinco continentes. 4 de abril, 7 p.m. Copernicus Center, 5216 W. Lawrence Ave. $55+. copernicuscenter.org.
Los Acosta: Bailazo de la agrupación originaria de San Luis Potosí y que tiene más de 45 años de carrera como parte del género grupero. Deleitarán con sus éxitos “Como una novela”, “Contra el dragón”, “Deja una rosa en tu balcón” y “Voy a pintar un corazón”. También se presentan Los Originales de San Juan, Rancho Real y Grupo Obsesión. 5 de abril, 8 p.m. Los Globos, 3059 S. Central Park Ave., $60+. vivatumusica.com.
Los Lobos y Los Lonely Boys: Los dos grandes exponentes del rock chicano unen fuerzas, éxitos y experiencias para deleitar a su público que los vea en “The Brotherhood Tour”. 5 de abril, Hard Rock Casino, 5400 W. 29th Ave., Gary, Indiana. $49.50+. ticketmaster.com.
Los Pirañas: Presentación del trío colombiano que mezcla música tropical con rock. Como actos de apertura están la banda local de punk La Rosa Noir y el colectivo Future Rootz. 9 de abril, 8 p.m. Empty Bottle, 1035 N. Western Ave. $20+. ticketweb.com.
Silverio: Julián Lede, músico nacido en Argentina y radicado en México, volverá a hacer de las suyas en Chicago como su álter ego, Silverio “su majestad imperial”, que ya tiene su grupo de seguidores en la ciudad donde ha hecho únicas sus presentaciones en el ya desaparecido Ruido Fest y el año pasado en el Escándalo Fest. 11 de abril, 10 p.m. Subterranean, 2011 W. North Ave. $40+. wl.seetickets.us.
Gaby Moreno: Concierto de la cantautora guatemalteca quien ha lanzado ya nueve discos y es ganadora del Grammy y que entre sus logros está haber coescrito la canción principal de la serie “Parks and Recreation” que obtuvo una nominación al Emmy. En su carrera ha compartido escenario con figuras como Bono de U2, Andrea Bocelli, Ani DiFranco, Buena Vista Social Club y más. 11 de abril, 7:30 p.m. Fitzgerald’s Nightclub, 6615 W. Roosevelt Rd., Berwyn. $30+. ticketweb.com.
Los Tucanes de Tijuana: La agrupación de música regional liderada por Mario Quintero y que está próxima a celebrar sus 40 años de carrera, pondrá a bailar con temas como “El Tucanazo”, “Vivir de noche”, “La Chona” y a deleitar con ritmos románticos como “Amor platónico” y “Secuestro de amor”. 12 de abril, 8 p.m. Allstate Arena, 6920 Mannheim Rd., Rosemont. $99+. ticketmaster.com.
Luis Ángel “El Flaco” y El Mimoso: Dos de los ex vocalistas de “la madre de todas las bandas” Banda El Recodo y que han tenido exitosas carreras en solitario, unen fuerzas y voces en su gira “Dos primos de cuidado”, cuyo nombre es una clara alusión a la película “Dos tipos de cuidado”, que en 1952 protagonizaran Jorge Negrete y Pedro Infante. 12 de abril, 8 p.m. Credit Union 1 Arena en UIC, 525 S. Racine Ave. $39.50+. ticketmaster.com.
La Bohéme: Protagonizada por Ailyn Pérez, soprano mexicoestadounidense y originaria de Chicago, esta ópera con música del italiano Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, fue estrenada en 1896 y es una de las óperas más representadas y admiradas a nivel mundial. Hasta el 12 de abril. Lyric Opera of Chicago, 20 N. Wacker Dr. Admisión: Desde $59+ dependiendo del día de la función. lyricopera.org.
Boleros de Noche: Debut en Chicago de la aclamada serie musical que surgió en Los Ángeles con la misión de presentar la riqueza de uno de los géneros más apasionantes y poéticos de América Latina: el bolero. El concierto contará con las presentaciones de Tres Souls y el Trío Remembranza, de Puerto Rico. 12 de abril, 7:30 p.m., Symphony Center, 220 S. Michigan Ave. $35+. cso.org.
The Latin Side of Jazz Guitar by Richard Peña: Acompaña a Richard Peña, nombrado “el embajador del jazz juvenil” por la Asociación de Amigos del Jazz de Humacao, mientras responde a la pregunta: “¿Cómo sonaría el lado latino de la guitarra del jazz?”, algo que responderá interpretando temas.12 de abril, 7 p.m. Segundo Ruiz Belvis Cultural Center, 4048 W. Armitage Ave. Gratis, sólo hay que hacer reservación. segundoruizbelvis.org.
La Lom: Concierto de la banda integrada por los anglosajones Zac Sokolow (guitarra), Jake Faulkner (bajo) y Nicholas Baker (percusión), La Liga de Músicos de Los Ángeles (La Lom), que mezcla géneros como surf, la cumbia y la chicha peruana. 12 de abril, 8 p.m. Vic Theatre, 3145 N. Sheffield Ave. $34+. ticketmaster.com.
J Balvin: “El niño de Medellín” José Álvaro Osorio Balvin regresa a los escenarios de Estados Unidos con su “Back to the Rayo Tour”, en honor al título de su más reciente disco lanzado en 2024. 13 de abril, 8 p.m. United Center, 1901 W. Madison St. $41+. ticketmaster.com.
Ha*Ash: El dúo mexicoestadounidense de música pop integrado por las hermanas Hanna Nicole y Ashley Grace y que ya celebran más de dos décadas de carrera, vienen a deleitar con éxitos como “Quédate lejos”, “Te dejo en libertad” y “Ex de verdad” en su concierto como parte de su gira “Haasville”. 17 de abril, 8 p.m. Rosemont Theatre, 5400 N. River Rd., Rosemont. $37+. ticketmaster.com.
Vivir Quintana: Una de las cantautoras mexicanas más poderosas no sólo de su generación sino de todos los tiempos regresa a Chicago luego de seis meses de su visita anterior. Esta vez se presenta como parte del Festival Sor Juana. Como telonera actuará la intérprete local Rosalba Valdez. 18 de abril, 6:30 p.m. Museo Nacional de Arte Mexicano, 1852 W. 19th St. $20+. nationalmuseumofmexicanart.org.
Frida Kahlo and The Bravest Girl of the World: Compuesta por Joe Illick con libreto de Mark Campbell y basada en el libro ilustrado de Laurence Anholt, esta ópera dirigida al público infantil narra la amistad en la vida real entre Mariana, una niña que vive en la Ciudad de México, y la legendaria artista Frida Kahlo. Presentada por el Museo Nacional de Arte Mexicano en colaboración con Lyric Opera of Chicago. 19 de abril, 10 a.m. Museo Nacional de Arte Mexicano, 1852 W. 19th St. Gratis, sólo hay que registrarse. nationalmuseumofmexicanart.org.
Ballet Foklórico de Chicago: La compañía local de danza mexicana celebra su sexto aniversario con esta presentación que mostrará un mosaico de la variedad de danzas mexicanas que hay en toda la República Mexicana y que reflejan la cultura e identidad de México. 19 de abril, 6:30 p.m. Copernicus Center, 5216 W. Lawrence Ave. $10+. etix.com.
Ana Tijoux: La rapera y activista chilena está de vuelta por Chicago después de una larga ausencia; además de sus grandes éxitos presentará algo de sus trabajos recientes “Vida” (2024) y “Serpiente de madera” (2025). 20 de abril, 8 p.m. Sleeping Village, 3734 W. Belmont Ave. $30+. dice.fm.
Iván Cornejo: Concierto de uno de los nuevos intérpretes de la nueva generación del género del regional mexicano, originario de Riverside, California e intérprete de temas como “Noches de relajo”, “Estás dañada” y “Baby please”, se presenta como parte de su “Mirada Tour” que es el título de su tercer y más reciente material discográfico. 26 y 27 de abril, 8 p.m. United Center, 1901 W. Madison St. $65+. ticketmaster.com.
Los Adolescentes: Debut en Chicago de grupo venezolano de salsa fundado a mediados de la década de los 90. 25 de abril , 8 p.m. Copernicus Center, 5216 W. Lawrence Ave. $38.85+. ventickets.com.
¡Viva el jaripeo!: Un espectáculo de jaripeo y música al puro estilo de México y el área de tierra caliente, reunirá las presentaciones musicales de Gerardo Ortiz, Banda Los Recoditos, Los Inquietos del Norte y Rancho el Aguaje. 26 de abril, 8 p.m. Allstate Arena, 6920 Mannheim Rd., Rosemont. $59.50+. ticketmaster.com.
Mo Amer: El comediante palestino que en su serie “Mo” de Netflix rinde tributo a sus raíces y también celebra a la comunidad mexicana, regresa a Chicago como parte de su gira “El oso palestino”. 27 de abril 3:30 y 7:30 p.m. Chicago Theatre, 175 N. State St. $35+. ticketmaster.com
Algunos eventos pueden cancelarse a último momento. Favor de revisar los sitios web que se comparten para más información.
¿Tienes algún evento que quisieras que publiquemos en nuestros calendarios? Escríbenos a lavoz@suntimes.com.