El alcalde Brandon Johnson convocó a una reunión extraordinaria del Concejo Municipal para el próximo lunes para confirmar su elección del comisionado del Condado de Cook, Anthony Quezada, como nuevo concejal del distrito 35.
Quezada reemplazará al ex concejal Carlos Ramírez-Rosa (35°), quien el martes debutó como superintendente y director ejecutivo del Distrito de Parques de Chicago.
Quezada, de 29 años de edad, no hizo comentarios inmediatos sobre su nombramiento.
Durante su conferencia de prensa semanal en el Concejo Municipal, Johnson afirmó que no ha anunciado quién reemplazará a Ramírez-Rosa. Sin embargo, fuentes del Concejo afirman que Quezada es la elección de Johnson para el cargo y que el nombramiento se anunciará el miércoles.
El anuncio no sorprende. Quezada trabajó seis años como director de servicios vecinales de Ramírez-Rosa y fue su elección.
Los alcaldes de Chicago tienen un largo historial de acatar lo que quiere un concejal jubilado, aunque por rutina nombran un comité de selección.
“Todo alcalde ha disfrutado de la responsabilidad de nombrar a alguien que refleje los valores de su comunidad. Yo haré lo mismo”, declaró Johnson, negando que el comité de selección fuera una simple formalidad.
Ramírez-Rosa tenía 25 años de edad cuando fue elegido concejal en 2015. Fue el concejal más joven de Chicago en la historia y el primer socialista demócrata del Concejo. Se marcha como decano de un caucus socialista demócrata compuesto por siete miembros.
En un comunicado anunciando su candidatura, Quezada afirmó que la “experiencia práctica sin igual” que adquirió con el equipo de Ramírez-Rosa le proporcionó “un gran conocimiento de los servicios municipales, los procesos legislativos y las necesidades cotidianas” de los residentes de Logan Square.
“Supervisé cientos de proyectos de mejora de infraestructura, organicé docenas de eventos comunitarios y resolví con éxito miles de solicitudes de servicios de los electores”, escribió Quezada.
La elección de Quezada en 2022 para la Junta del Condado de Cook lo convirtió en el primer miembro latino abiertamente gay de la junta. Derrotó fácilmente al demócrata Louis Arroyo Jr. en una primaria de cinco candidatos, y luego pasó un año trabajando junto a Johnson, ex comisionado del Condado de Cook.
“He dedicado años a la organización desde las bases, construyendo coaliciones en el distrito 35 y en todo el lado noroeste de Chicago para impulsar los vecindarios trabajadores y promover la justicia social y económica”, escribió Quezada en su declaración de candidatura.
“He estado en primera línea en la lucha contra el desplazamiento forzoso de viviendas, impulsando la construcción de viviendas asequibles, defendiendo a las familias inmigrantes de la deportación, apoyando a los trabajadores en huelga, abogando por las escuelas de nuestro barrio y apoyando a nuestros vecinos más vulnerables durante la pandemia de COVID-19”, destacó.
El nombramiento de Quezada no está exento de controversia.
Durante el proceso de entrevista, Quezada se disculpó públicamente por usar la palabra “N” en un tuit de 2014. En ese momento, era un estudiante de secundaria de 18 años de edad.
En la disculpa, Quezada señaló que borró el tuit de inmediato “cuando me enteré de ello en 2023”, sólo para verlo resurgir en un aparente intento de descarrilar su candidatura.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para expresar nuevamente mi profundo arrepentimiento por haber cometido ese error como estudiante de secundaria y asumir toda la responsabilidad por mi tuit”, escribió Quezada.
“Ese tuit no refleja mis valores ni mi carácter, y confío en que mi tiempo en el servicio público demuestra mis verdaderos valores, compromiso y solidaridad al abordar las preocupaciones de los residentes negros de Chicago. Soy muy consciente del momento político que atraviesa nuestro país. Todos debemos estar alerta y oponernos a toda forma de división y odio”, destacó.
Quezada también se reunió en privado con el Caucus Negro del Concejo Municipal para intentar suavizar las cosas a instancias de los principales asesores de la alcaldía.
El concejal Chris Taliaferro (29º) dijo que acepta la disculpa de Quezada, aunque “no sentí la necesidad de perdonarlo”.
“Entiendo el error de su juventud al usar esa palabra y se ha disculpado por ello. Todos cometemos errores, especialmente en la secundaria”, dijo Taliaferro.
“Creo que su liderazgo durante los últimos años en ese distrito habla de la madurez que ha adquirido desde entonces… Se ha convertido en un líder muy responsable y eficaz. Si esa es la persona que el alcalde propone, creo que será elegido”.
Durante la conferencia de prensa del martes, se le preguntó a Johnson por qué necesita una reunión extraordinaria del Concejo para confirmar a un nuevo concejal del distrito 35, en lugar de esperar hasta la reunión regular del 16 de abril.
“Francamente, no tenemos mucho tiempo, con todos los ataques que vienen del gobierno federal mientras nos enfrentamos a la administración de Trump”, dijo Johnson.
Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago