Lizette Carretero es la directora de bienestar financiero del Proyecto Resurrección en Pilsen, una organización sin fines de lucro que ayuda a los residentes de Chicago con problemas relacionados con la vivienda y la inmigración.
Ella dice que su organización generalmente desalienta a los inmigrantes a buscar ayuda de entidades federales, especialmente si existe el temor de que su información (como su estatus indocumentado) se coloque en una base de datos a la que luego puedan acceder los agentes de inmigración que realizan operativos.
“Si la gente está buscando asistencia para la renta, las organizaciones comunitarias son probablemente un [lugar] seguro para comenzar”, dijo Carretero. “Creo que el objetivo es reducir el riesgo y tratar de que, si hay una dificultad financiera, exista un entendimiento de cuáles son los requisitos de la solicitud”.
Carretero recomendó a Catholic Charities of Chicago, United Way, Rincón Family Services y la Spanish Coalition for Housing como organizaciones que pueden proporcionar asistencia para el alquiler y ayudar a los inmigrantes a completar los formularios para los programas.
También sugiere que los solicitantes le hagan algunas preguntas a la persona que los ayuda a completar su solicitud:
- ¿Cuál es la fuente de financiación?
- ¿A dónde se van mis datos personales?
- ¿Se requiere un número de Seguro Social y se compartirá en un informe del gobierno?
“Está bien obtener transparencia de donde estás solicitando asistencia”, agregó.
“Diré que, en la mayoría de los casos, dentro de las organizaciones comunitarias y las agencias de asesoramiento certificadas por el HUD, hay personas que se parecen a ti y entienden los sacrificios que has hecho para dar los pasos que necesitas para alcanzar tu objetivo final, que es encontrar la estabilidad”.
Asistencia para la renta
Alternativamente, si una persona corre el riesgo de quedarse sin hogar, puede calificar para recibir asistencia de alquiler a nivel municipal. El Programa de Asistencia de Alquiler de la Ciudad de Chicago requiere algunas cosas para demostrar la elegibilidad:
- Identificación estatal, licencia de conducir u otra forma de identificación
- Aviso de desalojo
- Prueba de pérdida de ingresos u otras circunstancias que califiquen
- Una copia de su contrato de arrendamiento o alquiler
El inquilino también debe residir en Chicago, poder demostrar su riesgo de quedarse sin hogar o perder ingresos y estar clasificado económicamente como un hogar de bajos ingresos. El propietario también debe completar los requisitos del Programa de Asistencia de Alquiler (RAP).
Alquilar un apartamento
Para los inmigrantes indocumentados, encontrar un apartamento a través de métodos tradicionales como Zillow o Apartments.com puede ser difícil. Carretero recomienda las recomendaciones de boca en boca, especialmente a través de los compañeros de trabajo o vecinos.
“Pregúntales a tus colegas si planean mudarse pronto y tal vez puedan presentarte al propietario”, dijo.
Las personas también pueden intentar caminar por su vecindario en busca de anuncios de “For Rent” y comunicarse con el dueño por teléfono. Algunas lavanderías y tiendas de vecindario también pueden tener tableros de anuncios donde pueden encontrar volantes de cuartos en alquiler u otros recursos relacionados con la vivienda.
Tómate un tiempo para ver el apartamento antes de firmar cualquier contrato. Ten en cuenta las tarifas y los servicios públicos. Según la ley de Illinois, un propietario no puede obligar a los inquilinos a pagar los servicios públicos que no se indiquen explícitamente en el contrato de alquiler.
¿Qué documentos necesito para alquilar un apartamento?
En general, necesitará lo siguiente para solicitar un apartamento:
- Solicitud de alquiler con su información
- Comprobante de ingresos (como talones de cheque o verificación de su empleador)
- Identificación válida
- Número de Seguro Social
- Direcciones anteriores
- Referencias
- Algunos propietarios piden un depósito de seguridad; generalmente, el alquiler del primer mes y el mes anterior
- Posiblemente una verificación de crédito y antecedentes
Sin embargo, es muy posible que un recién llegado no tenga todos los documentos necesarios para alquilar un apartamento.
“En realidad, a nuestra gente a veces le cuesta conseguir un trabajo a tiempo completo, pero tienen trabajos secundarios, ¿no?”, dijo Carretero. “Son conductores, hacen entregas de comida. En esos casos, creo que el objetivo es demostrar que tienes la habilidad de pagar”.
Carretero dijo que normalmente aconsejan a los solicitantes que abran una cuenta bancaria y se aseguren de realizar depósitos regularmente para demostrar que están generando algún ingreso para los pagos del alquiler.
“Pero también hay mucho de ese componente de relaciones”, dijo Carretero. “Es lo que hemos visto que funciona mejor con la gente”.