Atención médica para migrantes en Chicago

El sistema de atención médica de Estados Unidos es bastante difícil de navegar si eres de aquí. Pero si no lo eres, puede ser abrumador e intimidante, tanto en términos financieros como de seguridad y privacidad. Pero el alcalde como el gobernador han dicho que la atención a la salud es un derecho humano, y Chicago, el Condado de Cook e Illinois ofrecen cierto acceso a la atención médica independientemente de su estatus migratorio.

Atención médica de emergencia: ¿Cuáles son mis derechos?

Si necesitas atención médica urgente, tienes derecho a ir a la sala de emergencias de un hospital, sin importar tu estatus migratorio o de seguro.

Luvia Quiñones, directora principal de políticas de salud de la Coalición de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR), explicó los derechos de salud que tienen los inmigrantes recién llegados.

“En primer lugar, que las personas sepan que tienen derecho a ir a la sala de emergencias de un hospital, independientemente de su estatus migratorio o de seguro [médico]. En segundo lugar, tienen derecho a solicitar un intérprete en su idioma”, dijo. “Y luego tienen derecho a mantener su información confidencial”.

Tu información está protegida por la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA), lo que significa que los hospitales y las clínicas no pueden compartir tu información personal, incluyendo su estatus migratorio, con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o el gobierno federal.

Tienes derecho a solicitar un intérprete en un hospital o clínica. La interpretación puede realizarse en persona, por teléfono o por video, pero el hospital tiene la obligación legal de proporcionarla.

  Russia vows retaliation after saying it downed eight US-made long-range missiles

En cuanto a los costos, el Medicaid de Emergencia puede ayudar a cubrir la mayor parte o la totalidad de una visita a la sala de emergencias (limitada únicamente a los servicios de urgencia) y está disponible para habitantes no documentados que cumplan con los requisitos de residencia de Illinois.

NO necesitas proporcionar:

  • un número de Seguro Social o prueba de estatus migratorio para calificar.
  • Sin embargo, SÍ necesitas: una identificación, prueba de que vives en Illinois y prueba de ingresos.

Asistencia financiera

La mayoría de las veces, el hospital llenará la solicitud de ayuda financiera por ti. Sin embargo, si no lo hacen, tienes derecho a solicitar y enviar tu propia solicitud.

Además de Medicaid de emergencia, Illinois también tiene una nueva ley de evaluación hospitalaria, lo que significa que, si no tienes seguro médico, independientemente de tu estado migratorio, todos los hospitales deben verificar si eres elegible para recibir asistencia financiera (o “atención caritativa”) antes de enviarte una factura.

Si necesitas ayuda (para solicitar asistencia financiera, encontrar una clínica u otras preguntas sobre la atención médica), puedes llamar a la línea directa de la Red de apoyo familiar de ICIRR al (855) 435-7693. (Está disponible en español y varios idiomas).

¿Qué pasa si no tengo seguro?

La Ley de Descuento para Pacientes de Hospital No Asegurados significa que los pacientes de bajos ingresos sin seguro pueden recibir hasta un 100% de descuento en servicios que se consideren “médicamente necesarios” en los hospitales de Illinois.

Nuevamente, no se requiere un número de Seguro Social: solo debes vivir en Illinois y tener un ingreso equivalente al doble del nivel federal de pobreza (cambia cada año, pero actualmente es de $15,060) o menor. (También debes proporcionar un comprobante de identificación, domicilio e ingresos).

  Homebuyers navigate new rules for signing commission agreements with Realtors

Clínicas gratuitas y caritativas

Si no se trata de una emergencia (o no vas a ir a un hospital) y no tienes seguro médico (nuevamente, aunque estés documentado o no), existen clínicas que van desde gratuitas hasta “caritativas” y “centros de salud calificados a nivel federal” (FQHC).

Las clínicas gratuitas y caritativas son operadas principalmente por profesionales de la salud voluntarios, como médicos, enfermeras y técnicos de farmacia. Brindan servicios médicos, dentales, de farmacia y de salud mental a cualquier persona de bajos ingresos (aunque necesitará un comprobante de identificación y de residencia en Illinois). Las clínicas tienen una escala de pago variable, pero generalmente son más asequibles que los FQHC.

Centros de salud calificados a nivel federal

Por otro lado, los centros de salud calificados a nivel federal están certificados por el gobierno federal y reciben la mayor parte de su financiación de este. Abordan la atención primaria, así como las necesidades prenatales, dentales y de salud mental y, aunque sus precios son variables, la mayoría no cuesta más de $40 por una visita regular.

Allí también necesitarás un comprobante de identidad y residencia en Illinois. Según Quiñones, cualquier persona de bajos ingresos o sin seguro (mientras viva en Illinois) ahora también puede obtener una derivación en cualquiera de estas clínicas, ir a un hospital y recibir el servicio sin costo.

CareLink (solo para pacientes del sistema Cook County Health)

En cualquier centro de salud de Cook County Health, incluyendo Stroger Hospital, Provident Hospital y más de una docena de centros de salud comunitarios, cualquier persona entre 19 y 64 años que viva en el Condado de Cook sin seguro, independientemente de su estatus migratorio, también puede solicitar CareLink.

  10 NBA Players Who Could’ve Been NFL Stars

Este programa ofrece a los pacientes hasta un 100 % de descuento en toda la atención médica brindada en Cook County Health, según sus ingresos.

“Cook County Health atiende a todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio”, escribió Alexandra Normington, directora interina de comunicaciones y marketing de Cook County Health, en un correo electrónico.

“Creemos que la atención médica es un derecho humano y que todas las personas deberían poder acceder a la atención médica de manera segura, sin temor a repercusiones legales”.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *