Administración de Trump recorta $153 millones en programas de Illinois de salud pública y abuso de sustancias

La administración del presidente Donald Trump ha anulado $153 millones en subvenciones federales para programas de Illinois destinados a servicios de salud mental, tratamiento de abuso de sustancias y prevención de enfermedades infecciosas. Estos recortes, según el gobernador J.B. Pritzker, causarán un “daño incalculable”.

Esta semana, las autoridades estatales se enteraron de que $28 millones en subvenciones previamente aprobadas fueron recortadas del Departamento de Servicios Humanos de Illinois (IDPH), mientras que $125 millones fueron eliminados del Departamento de Salud Pública estatal, informaron las autoridades el miércoles.

La administración de Trump también está bloqueando otros $324 millones en futuras subvenciones del departamento de salud pública que Illinois debía recibir bajo la Ley CARES, aprobada por el Congreso durante el primer mandato de Trump, en los primeros días de la pandemia de COVID-19.

La Voz Chicago WhatsApp

Encuentra más noticias en nuestro canal de WhatsApp. Síguenos.

Los recortes a Illinois forman parte de los $12 mil millones en subvenciones que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) federal canceló esta semana.

“La pandemia de COVID-19 ha terminado, y el HHS ya no malgastará miles de millones de dólares de los contribuyentes respondiendo a una pandemia inexistente que los estadounidenses superaron hace años”, declaró un portavoz del departamento federal en un comunicado.

El estado afirma que, a finales de febrero, la administración de Trump retuvo más de $1.8 mil millones en fondos federales. Esto incluye dinero que se anticipó o se otorgó, pero que aún no se ha comprometido a ser entregado.

  Carrie Coon talks 'White Lotus,' Mike White and Chicago theater

Pritzker ha estado recorriendo el estado —y saturando las ondas de radio y podcasts nacionales— para denunciar los recortes.

El gobernador demócrata afirmó que los recortes a la salud pública “causarán daños y perturbaciones incalculables para la salud y la seguridad de los habitantes de Illinois y a largo plazo generarán gastos mayores”.

“En un momento en que los estadounidenses necesitan desesperadamente apoyo para la salud mental y el abuso de sustancias, la administración de Trump ha vuelto a darle prioridad la crueldad sobre la atención médica y ha recortado fondos esenciales de los que dependían los estados para financiar programas que salvan vidas”, declaró Pritzker en un comunicado.

“El Estado de Illinois hará todo lo posible para restablecer esta financiación federal vital y seguir invirtiendo en soluciones sensatas de salud pública para mantener a nuestro estado seguro y saludable”.

Las autoridades de salud pública de Illinois afirmaron que, tras haber superado el pico de la pandemia de COVID-19, los $125 millones federales son fundamentales para fortalecer la vigilancia de enfermedades y “prepararnos para futuras pandemias en potencia”. El dinero se destinó a la vigilancia de aguas residuales, inversiones en laboratorios y el fortalecimiento del personal de salud pública.

“Si bien el IDPH se ha estado preparando para los recortes presupuestarios federales previstos, la terminación de estos fondos asignados tendrá un impacto negativo en nuestros esfuerzos por proteger la salud de los habitantes de Illinois”, declaró el Dr. Sameer Vohra, director del IDPH.

“Si se mantiene, este recorte de fondos retrasará mejoras cruciales en nuestros laboratorios de salud pública, la tecnología utilizada para rastrear enfermedades infecciosas como la gripe aviar H5N1 y el sarampión, los esfuerzos de vacunación y nuestro trabajo continuo para prepararnos mejor para la próxima emergencia de salud pública”, añadió Vohra.

  Ravens Urged to Draft ‘Monster’ Partner for Nnamdi Madubuike

Los $28 millones en fondos para salud mental, otorgados a través de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, firmada por el expresidente Joe Biden en 2021, se asignaron a 77 organizaciones comunitarias en Illinois.

El dinero ayudó a apoyar las respuestas a crisis de salud mental, centros de recuperación para el abuso de sustancias y servicios de prevención. También brindó asistencia a personas que experimentaban los primeros síntomas de psicosis.

La secretaria del DHS de Illinois, Dulce M. Quintero, calificó el recorte de “poco realista y negligente”.

“Estos fondos tienen un retorno de la inversión invaluable: salvan vidas y rehabilitan a quienes enfrentan dificultades para que puedan volver a ser miembros activos de sus comunidades”, declaró Quintero.

Con información de Associated Press

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *